MúsicaNoticias

A 55 años de “El Viejo Matías”: el tercer álbum de Víctor Heredia vuelve a brillar con su versión original

Este 2025 se cumplen 55 años del lanzamiento del tercer álbum de Víctor Heredia, “El Viejo Matías”, un disco clave que lo proyectó como uno de los grandes referentes de la canción social argentina. La obra, publicada en 1970, vendió medio millón de copias en solo cuatro meses y marcó el inicio de una carrera que lo posicionó junto a nombres como Mercedes Sosa, León Gieco, Silvio Rodríguez y Milton Nascimento.

En el marco de este aniversario, por primera vez llegan a plataformas digitales las versiones originales del single lanzado en ese mismo año, que incluyó dos joyas del repertorio popular latinoamericano:

  • “El Viejo Matías”, himno de sensibilidad social e histórica en la voz de Heredia.

  • “Canción de Cuna para Gobernante”, de María Elena Walsh, una pieza poética y mordaz que cuestiona el poder autoritario y la represión de fines de los años 60.

La historia de “El Viejo Matías”

Inspirada en un personaje real al que Heredia conoció en su infancia y reencontró en su juventud, la canción retrata la soledad y el abandono social de un hombre marginalizado, convertido en símbolo de dignidad silenciada. “Estas canciones son mi columna vertebral, parte fundamental de mi vida como hombre de mi tiempo”, expresaba Heredia en 1970.

Con los años, “El Viejo Matías” tuvo nuevas versiones, entre ellas la incluida en “50 en Vuelo – Capítulo 1” (2017) junto a Ricardo Mollo y Franco Luciani, además de un videoclip estrenado en 2019.

María Elena Walsh y su “Canción de Cuna para Gobernante”

Por su parte, la pieza de Walsh se convirtió en un emblema del Nuevo Cancionero argentino, denunciando a través de metáforas la represión política y social de la época. “América acunando con un brazo de rabia y otro de sangre” sintetiza la crudeza del contexto del Cordobazo, la censura y la Noche de los bastones largos.

Legado vigente

Este lanzamiento digital rescata dos obras que, unidas, condensan el espíritu de la música como voz de resistencia, memoria y justicia social en América Latina.

Related posts

Tini presenta su nueva canción «De Papel»

nisotoc

Kolumbia anuncia el segundo adelante de su nuevo álbum con «Sakura»

nisotoc

Festival de Viña cumple compromiso de reforestación en la Quinta Vergara junto a Fundación Reforestemos

nisotoc

Deja un comentario