El dúo chileno Kolumbia, conformado por los hermanos Camilo y Matías Catalán, anuncia el estreno del segundo adelanto de su nuevo y esperado álbum para octubre de este año, marcando una nueva etapa en su carrera musical tras una profunda transformación artística y personal.
La banda, fundada en 2018 en Antofagasta, inició su camino con una formación que incluía a Gonzalo López (de Los Bunkers) en el bajo y en la batería a Stephanie Dönicke. Sin embargo, en enero de 2024, ambos integrantes abandonaron el proyecto, dejando a Camilo y Matías al frente de Kolumbia. Esta ruptura significó un punto de inflexión para los hermanos, quienes decidieron reinventarse por completo, tanto en sonido como en visión artística.
“Nos dimos cuenta de que teníamos que cambiarlo todo. Dejar de mirar atrás, crear algo honesto, irreverente y que realmente hablara de quiénes somos ahora”, comenta Camilo Catalán.
El nuevo álbum de Kolumbia es un viaje visceral, que mezcla rock, trap, reggaetón, drum and bass e incluso una cueca alternativa, en una propuesta ecléctica y sin filtros. Untrabajo conceptual que recorre su historia, su oscuridad y sus heridas, narrado a través de dos alter egos: Sadboi (Matías) y Korad (Camilo).
Desde el primer track, el disco nos transporta a un universo donde todo parece bonito y rosado, pero donde sus protagonistas —inadaptados de un mundo oscuro— luchan con sus traumas, violencia emocional, dependencia afectiva y relaciones rotas. Es una obra honesta, grotesca y profundamente personal.
“Es la sensibilidad del monstruo. Hablamos de cosas que no siempre se dicen en voz alta. Queríamos mostrar lo feo, lo real, lo que duele, sin maquillaje”, explica Matías.
Esta nueva era también marca un giro en su discurso: “El rock vale pico, estamos haciendo reggaetón”, declaran sin pudor. Para Kolumbia, la música no tiene fronteras, y en un país que aún conserva cierta rigidez en sus escenas musicales, su apuesta es por el cruce de géneros y la colaboración sin prejuicios.
Durante el último año, los hermanos han compartido con nuevos artistas chilenos, aprendiendo a componer y producir desde otros ángulos. Decidieron invertir en su propio estudio, gestionar sus videos, vestuarios y publicidad, alejándose de las fórmulas tradicionales de la industria para tomar el control total de su arte.
La historia de Kolumbia comenzó en las calles de Antofagasta, entre clases de música clásica y ensayos en casa del abuelo. Y aunque pasaron por momentos de crisis, noches largas, salud mental al límite y el vértigo del éxito, hoy están más vivos que nunca.
Este disco no solo representa una nueva identidad musical, sino también el renacimiento de dos hermanos que eligieron seguir creando, incluso desde el caos. Kolumbia estrena su nuevo álbum en octubre de 2025